Analysis of Cultural Enviroment

Japón vs Arabia Saudita

image

1. IDIOMA 

PRESENTACION DE DATOS:

 El japonés es el lenguaje predominante en Japón, pero existen varios dialectos que se reparten en todo el territorio, con la base de un idioma cuyo origen es tan diverso como poco conocido y que ha evolucionado conforme se ha ido desarrollando la rica historia del país. 126 millones de personas hablan japonés a nivel mundial y unos 124 millones de ellas viven en Japón, con los restantes 2 millones localizados en países como Estados Unidos, Canadá, Brasil y Australia. El lenguaje japonés ha despertado un gran interés como segundo idioma en las últimas décadas debido al atractivo de su cultura para el mundo occidental y la fortaleza de su economía que ha servido como destino destacado para los migrantes.


ANALYSIS:

Gracias a la gran expansión que ha tenido Japón debido a su economía y al fortalecimiento de sus relaciones con los diferentes países ha hecho que Japón sea un atractivo constante par a nuevas culturas y nuevos mercados, es decir que, gracias a este fenómeno económico, Japón goza de una cultura más flexible en cuanto a sus orines, raíces y cultura permitiendo así abrir sus puertas de forma internacional al conocimiento de su lenguaje, comercio, vida social, política y económica. El idioma es 100% japonés, pero como se mencionó anteriormente es un país rico en diferentes hablas y la comunicación se puede lograr de forma más fácil debido a este enriquecimiento pluricultural que se vive en este país.

  

image

1. IDIOMA 

PRESENTACION DE DATOS:

La lengua árabe es la lengua oficial de Arabia Saudita, y la primera lengua de casi todos los nativos saudíes. Además de ser la lengua oficial en Arabia Saudí, el árabe es también considerado como el idioma oficial de los otros 21 países que, junto con Arabia Saudita, conforman la Liga Árabe. El árabe es la lengua materna de más de 200 millones de personas que residen en esta vasta región geográfica que se extiende desde el suroeste de Asia a África noroccidental. El árabe es, además, la lengua litúrgica primaria de más de mil millones de musulmanes de todo el mundo, ya que es el idioma en que fue revelado el Libro Sagrado del Islam, conocido como el Corán.


ANALYSIS:

Al analizar el idioma de arabia saudita encontramos que su población es netamente Árabe y que el manejo de otros idiomas es muy poco a pesar de la globalización que se viene tratando de evidenciar; su lengua materna mundialmente es poco hablada y compartida por los diferentes países, esto hace que la penetración en sus mercados con nuevos productos y/o servicios sea más difícil de llegar, debido al poco conocimiento y apertura del idioma; La comunicación es claramente una gran necesidad a la hora de negociar y establecer nuevas relaciones comerciales con otros países, puesto que en el lazo de la comunicación se entrelazara los intereses de las partes de forma claras y específicas, se dejan pautados así mismo los planes, requisitos y todo lo que conlleve y se considere necesario para el desenvolvimiento de la relación y hasta la forma de cerrar dicho intercambio,  y al no ser un idioma compartido de forma común y manejado por ambas partes para la apertura comercial se dificulta el proceso de expansión de la empresa ya que no conoce ni maneja el idioma fundamental es decir lengua materna que dicho país tiene, y así mismo el país al cual se busca llegar la población no maneja y desconoce la lengua materna del país que busca llegar con sus  productos a comercializar, para conquistar así mercantilmente un nuevo nicho de mercado, el llegar a acuerdos,  pautas a seguir por dicho país se hace difícil por el desconocimiento de ambas partes de los distintos y desconocidos idiomas,  esto puede ser negativo si no se tienen las ayudas idóneas específicas para la consecución del objetivo y puede marcar una gran desventaja para la empresa en mención puesto que esta es colombiana y en dicho país se habla netamente el español y en arabia saudita el 100 % de su población habla árabe neto.



2. RELIGION



2. RELIGION