Compromisos para
la Convivencia.

1. Escuchar y respetar las opiniones de todos los miembros del equipo.

2. Trabajar en equipo

3. Debatir los conceptos y opiniones de cada miembro del equipo con argumentos

4. Compartir equitativamente las responsabilidades.

5. Ser diligente y responsable, es decir que se debe entregar a tiempo en fecha y hora pactada lo asignada a cada participante del material de trabajo a desarrollar.

6. Socializar o debatir los temas antes de tomar cualquier decisión o entregar los trabajos.

Consecuencias por
incumplimiento.

1. Se hacen tres llamados de atención por parte del equipo a la persona que incumpla con actividades o responsabilidades, antes de proceder a informar la situación al docente o tomar alguna medida como sacarlo del equipo de trabajo.

2. Si el caso es por inasistencias constantes de algún miembro del equipo, recordarle que se requiere de su presencia para avanzar en las actividades y de su compromiso con las clases.

image

Canales de comunicación.

1. Grupo de WhatsApp: favorece el trabajo del equipo como una herramienta fundamental en la que todos los miembros están interconectados en tiempo real para comunicarse, asignar tareas, dar avisos importantes, planear encuentros, recordar entregas, dar opiniones sobre un tema etc.

2. Correo electrónico: favorece el trabajo en equipo en el momento de enviar material adjunto de tareas asignadas y que fueron desarrolladas por cada miembro del equipo Para cada respectiva actividad.

3. Plataforma de zoom para las reuniones que sean necesarias y estipuladas para el desarrollo de la NAVE y demás actividades.

                                       

Conducta regular para
la solución de conflictos

Debatir opiniones y buscar una solución pacífica, que solo tenga como objetivo principal el bienestar grupal.
Es necesario que cada miembro del grupo se interese y escuche a los miembros del equipo involucrados en el conflicto.




FIRMAS: